Jornada ‘La Empresa 4.0, nuevos y viejos paradigmas’

¿Qué hay de nuevo entre lo más nuevo? Para responder a esta pregunta se celebró el pasado lunes 27 de febrero en Cámara Zaragoza la jornada ‘La Empresa 4.0, nuevos y viejos paradigmas’. En ella, expertos en nuevas tecnologías repasaron cómo la tecnología digital, la movilidad, los conceptos como Cloud Computing, Big Data, Smartcities e Internet of Things están redefiniendo los procesos de las empresas.

La sesión contó con las ponencias de Ángel Fernández Cuello, director del Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA), y de Ramón Cabezas Navas, CEO & Founder de KAPS Management Group. Contó con la moderación de Juan José Sanz, de Cámara Zaragoza.

Fernández Cuello explicó la transformación digital y las tecnologías habilitadoras en la Industria 4.0. También detalló las acciones específicas de su institución en el marco de la Industria 4.0 y cómo se apoya a la transformación de la empresa para adecuarse a este nuevo marco. Por su parte, Cabezas Navas relató a los asistentes cuáles son los paradigmas de la Empresa 4.0, planteó los retos que abre la revolución digital y emocional y esbozó las posibilidades del Reverse B2C como nueva forma de crear riqueza.

Tras la charla, que tuvo una buena acogida, se abrió un interesante turno de preguntas.

I3A – Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón

Razón Social: Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón
Dirección: C/ Mariano Esquillor s/n, 50018 Zaragoza
Contacto: Juan Ignacio Garcés Gregorio (Director)
Teléfono: +34 976 76 27 07
Mail: i3a@unizar.es
Descripción actividad: El Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón, más conocido como I3A, fue el primer instituto universitario creado por la Universidad de Zaragoza en 2002 y aglutina a más de 500 investigadores en diferentes aspectos relacionados con la Ingeniería. Estos investigadores forman parte de 35 grupos de investigación organizados alrededor de 4 divisiones estratégicas y temáticas: Tecnologías de la Información y Comunicación, Procesos y Reciclado, Ingeniería Biomédica y Tecnologías Industriales.

La misión del I3A es la promoción de la investigación básica y orientada de calidad y el desarrollo económico regional y nacional mediante la colaboración sostenida con el tejido empresarial.

Áreas de actuación: Big Data y Análisis de Datos, Computación en la Nube, Fabricación Aditiva, Integración Horizontal y Vertical, Internet de las Cosas (IoT), Realidad Aumentada, Robótica, Simulación, Ciberseguridad.
Web: http://i3a.unizar.es